Diabetes y el Glutatión en el Embarazo

Algunas mujeres entran al embarazo con un largo historial de diabetes mientras que otras solamente sufren de hipertensión cuando están embarazadas. A esto se le conoce como “diabetes gestacional” y sucede entre el 1 y el 3% de los embarazos. De los cuales sólo algunos desarrollan diabetes auténtica más tarde en sus vidas.

La principal causa de muerte entre los partos de embarazos diabéticos se debe a una anormalidad del bebe en el útero (malformación congénita). Las causas pueden encontrarse en el control inadecuado de la diabetes en la madre durante el embarazo. Las madres diabéticas corren el riesgo de tener bebés más grandes y partos más difíciles. Como resultado, los partos usualmente son inducidos si estos no han ocurrido para la semana 42 del embarazo. Aparte de los defectos en el desarrollo estos bebes tienen un mayor riesgo de desarrollar ictericia, dificultades respiratorias, anormalidades de glucosa, bajos niveles de calcio y otros problemas metabólicos.

Diabetes y el Glutatión en el Embarazo

Los pacientes diabéticos están sujetos a mayores niveles de producción de radicales libres y peroxidación lipídica. En un ambiente de diabetes, los embriones desarrollan una mayor incidencia de malformaciones y problemas del desarrollo. A este fenómeno se le conoce como “embriotoxicidad”. El mecanismo exacto de la embriotoxicidad en diabetes aún está en proceso de elaboración, pero es muy claro que el daño oxidativo celular juega un papel importante. Los bajos niveles de Glutatión en estos embriones ponen al feto en riesgo de los estragos delos radicales libres.

Un estudio realizado en Japón confirmó que la restauración del estado del Glutatión en cultivos de embriones normalizó el retardo del crecimiento y las malformaciones del embrión presentadas en las madres sin tratamiento. Un grupo sueco tuvo resultados positivos similares tratando a los embriones con NAC (N-acetilcisteina), un potente fármaco precursor del GSH.

Fuente: “Glutathione, Your Key to Healt”, Fourth Edition, Jimmy Gutman MD, KUDO.CA COMMUNICATIONS, Montreal Canada.