Immunocal Platinum la segunda generación

El suplemento ideal para atletas y personas mayores.

En los años 1990, el Dr. Wulf Dröge, reconocido inmunoquímico a nivel mundial, mejoró el Immunocal con minerales y creatina que aportan numerosos beneficios adicionales.

 

Beneficios de Immunocal Platinum

• Mantiene un sistema inmunitario fuerte*

• Apoya la fuerza muscular y al rendimiento cuando se combina con ejercicio regular*

• CMP™† agrega péptidos protectores*

• RMF promueve el bienestar de los huesos, moderando la pérdida de calcio*

 

Immunocal Platinum tiene todas las ventajas de Immunocal además de dos componentes adicionales: CMP y RMF.

CMP (Proteínas moduladoras de citoquina) Las citoquinas son pequeñas proteínas biológicamente activas que actúan como señales en el sistema inmunológico para regular la inflamación.*

RMF (Fórmula moduladora de redox). La RMF incluye una mezcla exclusiva de citratos minerales que actúan para reducir los niveles de acidez en el cuerpo y sirven para apoyar el balance natural del pH.* La inclusión de creatina en RMF, ayuda a mantener la función muscular adecuada.*

informed choice immunocal

Informed-Choice. “Informed-Choice” es un programa de garantía de calidad para productos de nutrición deportiva, proveedores para la industria de la nutrición de deportes y las instalaciones de fabricación de suplementos.

Immunocal® ha impulsado a atletas profesionales de élite y aficionados en todo el mundo, incluyendo a múltiples medallistas olímpicos.

 

 

Diabetes y el Glutatión en el Embarazo

Algunas mujeres entran al embarazo con un largo historial de diabetes mientras que otras solamente sufren de hipertensión cuando están embarazadas. A esto se le conoce como “diabetes gestacional” y sucede entre el 1 y el 3% de los embarazos. De los cuales sólo algunos desarrollan diabetes auténtica más tarde en sus vidas.

La principal causa de muerte entre los partos de embarazos diabéticos se debe a una anormalidad del bebe en el útero (malformación congénita). Las causas pueden encontrarse en el control inadecuado de la diabetes en la madre durante el embarazo. Las madres diabéticas corren el riesgo de tener bebés más grandes y partos más difíciles. Como resultado, los partos usualmente son inducidos si estos no han ocurrido para la semana 42 del embarazo. Aparte de los defectos en el desarrollo estos bebes tienen un mayor riesgo de desarrollar ictericia, dificultades respiratorias, anormalidades de glucosa, bajos niveles de calcio y otros problemas metabólicos.

Diabetes y el Glutatión en el Embarazo

Los pacientes diabéticos están sujetos a mayores niveles de producción de radicales libres y peroxidación lipídica. En un ambiente de diabetes, los embriones desarrollan una mayor incidencia de malformaciones y problemas del desarrollo. A este fenómeno se le conoce como “embriotoxicidad”. El mecanismo exacto de la embriotoxicidad en diabetes aún está en proceso de elaboración, pero es muy claro que el daño oxidativo celular juega un papel importante. Los bajos niveles de Glutatión en estos embriones ponen al feto en riesgo de los estragos delos radicales libres.

Un estudio realizado en Japón confirmó que la restauración del estado del Glutatión en cultivos de embriones normalizó el retardo del crecimiento y las malformaciones del embrión presentadas en las madres sin tratamiento. Un grupo sueco tuvo resultados positivos similares tratando a los embriones con NAC (N-acetilcisteina), un potente fármaco precursor del GSH.

Fuente: “Glutathione, Your Key to Healt”, Fourth Edition, Jimmy Gutman MD, KUDO.CA COMMUNICATIONS, Montreal Canada.

El Rol del Glutatión en la Diabetes

El glutatión (GSH) juega un importante rol en la batalla contra la diabetes. Hemos visto que puede prevenir problemas circulatorios tales como arterioesclerosis e infartos – principales causas de muerte en diabéticos. GSH también optimiza el sistema inmune. Muchas visitas al doctor o al hospital podrían ser evitadas si los diabéticos fueran menos propensos a las infecciones. Elevados niveles de GSH pueden ayudar al aportar:

 El Rol del Glutatión en la Diabetes

– Soporte al sistema inmune contra infecciones

– Disminución del estrés oxidativo por hiperglucemia

– Disminución de la aumento plaquetario.

– Prevención de complicaciones vasculares incluyendo:

o Arterioesclerosis (así como padecimientos cardiacos, infartos)

o Nefropatía (daño a los riñones)

o Retinopatía (daño a la retina)

o Neuropatía (daño al sistema nervioso)

De esta manera, el GSH puede auxiliar a un sistema inmune débil combatiendo infección bacteriológica e infección de hongos, dando soporte a la circulación comprometida contra el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis), falla renal (nefropatía), pérdida de la vista (retinopatía) y problemas neurológicos (neuropatía). También puede retardar el estrés oxidativo y anemia en pacientes con diálisis.

Es claro que los pequeños vasos sanguíneos de los diabéticos están sujetos a degeneración acelerada, pero las causa de este particular padecimiento están aún siendo identificadas. Recientes estudios demuestran que los diabéticos son más propensos que otros al estrés oxidativo y a la formación de radicales libres. De hecho, la sangre y el tejido de los diabéticos se caracterizan por tener críticos niveles de GSH.

Los estudios de R.K. Sundaram siguieren que esta deficiencia antioxidante precede las subsecuentes complicaciones de diabetes. K. Yoshida y se equipo de investigación ha mostrado que la baja o débil síntesis de GSH nos lleva al incremento del daño celular y otras complicaciones. Yendo un paso adelante, las pruebas de Thornalley revelaron una correspondencia entre los bajos niveles de GSH y mayores complicaciones diabéticas. S.K. Jain y R. MCVie sugieren que los bajos niveles de GSH característicos de la diabetes juega un papel en la secreción de insulina irregular de pacientes diabéticos que no han sido estabilizados.

Otros investigadores han establecido una relación entre los bajos niveles de GSH y una probabilidad mayor de daño endotelial, al incrementar la cuantificación plaquetaria.

Otros investigadores han encontrado más específicamente una relación del GSH con las complicaciones aisladas tales como hipertensión, neuropatía diabética y neuropatía, con resultados favorables. El papel del GSH al proteger los glóbulos rojos del daño oxidativo en la causa de diálisis renal es también muy prometedor.

Caso de estudio: El Rol del Glutatión en la Diabetes

Diana era una empresaria positiva y motivada que desarrolló un centro de salud y bienestar aún a pesar de que ella padecía de un caso severo de diabetes. Extremadamente fatigada, esta texana de 32 años siguió haciendo funcionar su centro incluso después de haber recibido y rechazado un trasplante de riñón, falla de la vista y tratamientos de diálisis. Eventualmente desarrolló una infección crónica en su pie que requirió de la extracción de tejido muerto. Su doctor estaba temeroso de que fuera necesaria la amputación. Ella comenzó a tomar altas dosis del polvo de proteína aislada llamada Immunocal y sus niveles de energía se elevaron por varias semanas. Pruebas en las funciones del riñón demostraron mejoría en los niveles de hemoglobina. Las dosis de medicamentos para su anemia e hipertensión fueron disminuidos o eliminados. La circulación periférica mejoró. Cinco meses después su pié estaba sano. Diana se casó y continuó trabajando con su clínica.

Conclusiones

El daño circulatorio contribuye substancialmente a las complicaciones de la diabetes y el GSH ayuda a combatir el daño oxidativo que contribuye a este daño. De hecho, la sangre y los tejidos de los diabéticos se caracterizan por mostrar niveles críticamente bajos del GSH. Estas complicaciones podrían ser evitadas o minimizadas si los diabéticos fueran menos propensos a infecciones, y los niveles elevados de GSH pueden ayudar a lograrlo.

Fuente: “Glutathione, Your Key to Healt”, Fourth Edition, Jimmy Gutman MD, KUDO.CA COMMUNICATIONS, Montreal Canada.

 

Falla Renal, Diálisis y la importancia del Glutatión

Una de las causas de la toxicidad renal y la falla renal es la exposición a metales pesados tales como mercurio, cadmio y plomo. El cuerpo detoxifica esta sustancias principalmente a través de las enzimas relacionadas con el Glutatión. Las moléculas de Glutatión se unen ellas mismas a estos metales mediante el proceso de quelación, después del cual son fácil y seguramente removidos del cuerpo. Las células del riñón están protegidas por altos niveles de Glutatión. En el tratamiento de intoxicación severa por mercurio, estudios y pruebas de laboratorio hechas en pacientes de riñón muestran que agregando NAC (un fármaco que eleva el Glutatión con consecuencias indeseables) a la solución de diálisis ayuda a quelar el mercurio inorgánico y removerlo de la solución.

Falla Renal, Diálisis y la importancia del Glutatión

La falla renal aguda ocurre más comúnmente cuando los riñones sufren de flujo sanguíneo inadecuado (isquemia). Estudios de laboratorio en la Universidad de Texas y en otro lugares han mostrado que el daño sufrido durante la falla renal isquemica es disminuido por la infusión de la NAC. Esto aparece como resultado de un suministro mejorado de antioxidantes al tejido, la detoxificación de metabolitos nocivos como óxido nítrico o ambos.

Muchos fármacos están implicados en la falla renal. Medicamentos tan comunes como ibuprofeno, acetaminofeno e incluso la vitamina D demandan altamente a los riñones y pueden causarles daño. Muchos agentes anti-cáncer utilizados en quimioterapia hacen lo mismo. La cyclosporina (un inmuno-supresor utilizado después de un trasplante de órgano y en ciertos padecimientos de riñón como el síndrome nefrótico) también pueden dañar los riñones. Las investigaciones indican las defensas antioxidantes elevadas ayudan a proteger el cuerpo de la toxicidad de la cyclosporina.

Una causa rara de falla renal es la enfermedad del riñón poliquístico (crecimiento de quistes en el riñón) eventualmente deteriora su función. Experimentos en los que artificialmente se bajaron los niveles  de Glutatión con el fármaco BSO llevaron a emporar de este padecimiento y sugiere que la presencia de Glutatión juega un papel protector.

La causa más común del pobre flujo sanguíneo es la arterioesclerosis que es la formación de placa y otros bloqueadores de los vasos sanguíneos. Mientras que el Glutatión detoxifica fármacos y metales pesados, y pelea contra amenazas como la enfermedad poliquística del riñón, este también combate la formación de placa inhibiendo la peroxidación lipídica.

 Diálisis y la importancia del Glutatión

Los pacientes de falla renal sufren de un profundo desequilibrio de oxidantes y antioxidantes que crecen mal conforme el riñón falla – y la diálisis es sólo parte del problema. A pesar de hacer algo para salvar sus vidas, la diálisis peritoneal y especialmente la hemodiálisis empeoran este aspecto de malfuncionamiento del riñón incrementando los niveles de estrés oxidativo. Ya que la diálisis no es opcional para estos pacientes, los efectos colaterales deben ser vigilados.

Los investigadores señalan que la diálisis daña el sistema antioxidante y lleva a dramáticas caídas en los niveles de las enzimas del Glutatión (GSH) la cual nos protege de la peroxidación lipídica. El resultado son complicaciones de largo plazo tal como arterioesclerosis acelerada. De hecho, las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de enfermedad y mortandad en pacientes con falla renal en etapa final. Evidencia abundante demuestra que el soporte antioxidante debe beneficiar a estos pacientes. Un enlace fuerte entre la función renal y la disponibilidad de Glutatión ha llevado a algunos científicos a sugerir que los niveles de Glutatión Peroxidasa deben considerarse como una medición de la función renal.

Para probar esta hipótesis, pacientes ancianos sometidos a diálisis peritoneal continua fueron analizados para determinar el estatus nutricional y los niveles de estrés oxidativo. Lo anterior fue medido por su habilidad para absorber o procesar ciertos nutrientes, especialmente suero albumina y hierro. Los resultados fueron que se encontraban muy debajo de los niveles normales. Así como referente a las defensas antioxidantes, los niveles del Glutatión Peroxidasa también eran bajos. Claramente, la habilidad de los pacientes de riñón para combatir la oxidación esta profunda y progresivamente comprometida. No hay discusión de que el estrés oxidativo lleva a un daño indecible.

Para tener una imagen más clara del proceso, las células de la membrana peritoneal de los pacientes con diálisis peritoneal fueron examinadas. Los investigadores encontraron que cuando el paciente es expuesto a la sustancia salva vidas dializadora, los niveles del Glutatión bajan significativamente. Para contrarrestar esta disminución, OTZ (un precursor farmacéutico del Glutatión con efectos colaterales) fue incorporado al fluido dializador. Esto ayudó a restaurar el Glutatión a los niveles de protección en estos tejidos.

La relación entre el estado de GSH y el estrés oxidativo en los pacientes de diálisis no solamente es ampliamente aceptado, sino que además es considerado como altamente significativo. En pacientes con falla renal el estrés oxidativo daña los glóbulos rojos (eritrocitos) causando niveles bajos de hemoglobina (anemia).  Este daño normalmente es mantenido al mínimo por el Glutatión – el principal antioxidante en esta batalla. El Glutatión actúa en la superficie de la pared de los glóbulos rojos para preservar su integridad. Ya que la hemodiálisis causa significativos cambios oxidativos y daña a los glóbulos rojos, es muy importante que los pacientes que están sometidos a este procedimiento mantengan altos niveles de Glutatión. Fármacos como NAC y OTZ incrementan de manera efectiva los niveles de Glutatión y mejora la habilidad de los pacientes para combatir el estrés oxidativo, pero también existen formas dietéticas más seguras para elevar los niveles de Glutatión, como la Proteína de Suero Lácteo llamada IMMUNOCAL.

Muchos pacientes de diálisis son tratados por su anemia (bajo conteo de glóbulos rojos) con eritropoietina. Esto con la intención de estimular la producción de glóbulos rojos, pero provee un beneficio adicional. Resulta que las células más jóvenes tienen niveles más altos de GSH y son por lo tanto más resistentes a la peroxidación lipídica y a la separación de la pared celular. Estudios han demostrado que los antioxidantes proporcionados a los pacientes sometidos a la eritropoietina mejora la efectividad del fármaco, haciendo posible suministrar una menor dosis. Esto se demostró suministrando GSH de forma intravenosa durante las sesiones de diálisis.

Otro estudio importante de pacientes de diálisis fue conducido por el equipo de C. Costagliola en Italia. En este estudio doble ciego a algunos pacientes se les suministró GSH vía intravenosa mientras que otros recibieron un placebo. Para examinar la anemia, los doctores midieron los niveles de glóbulos rojos, hemoglobina y hematrocitos – los cuales se sabe caen en pacientes de diálisis. Aquellos que recibieron el GSH mantuvieron niveles más altos que los que recibieron el placebo. Sus niveles de estrés oxidativo también cayeron. Estudios italianos similares pero separados dirigidos por M. Usberti también resultaron en más bajos niveles de anemia. Estos descubrimientos  demuestran que niveles elevados de GSH ayudan a manejar la anemia a la cual los pacientes de diálisis son propensos.

Caso de Estudio: Falla Renal, Diálisis y la importancia del Glutatión

Debido a las pobres defensas antioxidantes y de detoxificación implicadas en los padecimientos del riñón y a las complicaciones de la diálisis, hay razones para creer que la suplementación de GSH puede ayudar a individuos como George, un ex cantante de música country y western de 62 años de edad.

George ha luchado con la diabetes por más de treinta años. Siguiendo una éxito moderado al controlar sus niveles de azúcar, el desarrollo falla renal progresiva y una subsecuente anemia. En unos pocos años el paso de ser una persona activa y popular en el entretenimiento a un apático recluso del sofá. Sus niveles de energía y concentración se deterioraron más y más, y el hospital local en Hawaii donde vivía fue obligado a monitorear de cerca su condición. Sus niveles de urea biliar y creatinina se elevaron constantemente – señal de que la función renal disminuye – y sus niveles de hemoglobina continuaron cayendo. Su médico lo puso en una lista de espera para prepararlo para una diálisis.

Después de escuchar acerca del GSH, George comenzó a tomar 20 gramos por día de una Proteína Aislada alta en precursores del GSH llamada IMMUNOCAL. Después de tres semanas su niveles de urea biliar y creatinina comenzaron a bajar – una señal del mejoramiento de la función renal. Después de tres semanas más su hemoglobina subió a un gramo completo por decilitro (g/dL) de sangre y el estaba ya cantando en las fiestas de sus amigos. Su esposa estaba incomoda acerca de su exposición al alcohol y los cigarros pero tres meses después sus análisis de función renal y niveles de hemoglobina mejoraron tanto que su médico tuvo que poner en espera los planes para la diálisis.

Ingesta de Proteína en Falla Renal

Los riñones enfermos tienen problemas metabolizando los productos, muchos de los cuales provienen de la digestión de proteína dietética. Altas cantidades de proteína dejan altos niveles de urea biliar en la sangre, una condición que se conoce como uremia que lleva a más problemas de salud. Los pacientes con falla renal son motivados a comer muchos carbohidratos, pero la proteína es una nutriente muy importante y no puede ser evadido. Debido a que los pacientes con falla renal con frecuencia pueden consumirla sólo en cantidades limitadas, su calidad toma gran importancia.

Una manera de medir la calidad del alimento de proteína es por su Valor Biológico (VB). Este demuestra la utilidad y la cantidad de los bioquímicos hechos disponibles para el cuerpo por un particular alimento proteínico. El VB refleja especialmente la proporción de los aminoácidos esenciales y no esenciales. Todos debemos ser provistos continuamente de aminoácidos esenciales en nuestra dieta. Necesitamos también aminoácidos no esenciales, pero no necesariamente debemos comerlos – nuestro organismo los puede fabricar a partir de los esenciales. Para los pacientes de diálisis, las proteínas ricas en aminoácidos esenciales son preferibles debido a su alto Valor Biológico. Algunos pacientes sometidos a diálisis se convierten en deficientes de proteína (hipoalbuminemicos). Para ellos, la calidad de la proteína dietética es aún más importante.

La proteína natural con el más alto valor biológico es la proteína del suero, la cual es ideal para los pacientes de riñón. Incluso, los aminoácidos que se encuentran en algunas proteínas del suero son precursores del GSH (bloques de construcción). Su presencia depende principalmente de cómo es preparada y almacenada la proteína del suero.

CONCLUSION

El Glutatión juega papeles importantes en la prevención y el tratamiento de la falla renal, la anemia que comúnmente acompaña a la falla renal y la diálisis, y las complicaciones cardiovasculares de los padecimientos de riñón. Los agentes que modifican el GSH ofrecen tratamientos prometedores tanto para las complicaciones a corto y de largo plazo en falla renal. El GSH actúa tanto como un detoxificador así como un antioxidante, previniendo la peroxidación lipídica. Debido a que algunas proteínas del suero contienen beneficios nutricionales adicionales y actúan como precursores del Glutatión, son complementos muy útiles para la terapia tradicional.

Basados en la información anterior es claro que elevar lo niveles de Glutatión es ¡CRUCIAL! en los pacientes con estos padecimientos.

– Los niveles de Glutatión ¡NO pueden ser elevados ingiriendo Glutatión!

– ¡El Glutatión es producido por las células!

– Debemos proporcionar a nuestras células los PRECURSORES (bloques de construcción) del Glutatión.

La fuente MÁS rica de precursores naturales de Glutatión se llama IMMUNOCAL.

IMMUNOCAL es un concentrado PATENTADO de proteína bioactiva de suero de leche, que contiene ALTAS concentraciones de Cisteína, aminoácido requerido para la biosíntesis celular del Glutatión (GSH).

Auxilia al organismo a mantener concentraciones óptimas de Glutatión, está disponible a nivel mundial y cuenta ya con ¡mas de 1 millón de usuarios!

Se utilizan 500 litros de leche de vaca orgánica para producir 1 kg de IMMUNOCAL.

Arterioesclerosis y Glutatión

El principal antioxidante en nuestras células es el GSH (Glutatión). Esto aplica en las células endoteliales de las arterias así como también en las plaquetas de glóbulos rojos. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica encabezados por Kimberly Cheng mostraron la conexión entre los niveles de colesterol, de GSH y la formación de placa en la aorta. L L. Ji, D. Dillon y E. Wu mostraron que la disminución de los niveles de GSH conforme envejecemos contribuye a la formación de arterioesclerosis. Aunque los antioxidantes como la vitaminaC y E se consideran cada vez mas importantes, el antioxidante generado de manera natural en las células es el GSH. El GSH también funciona para reciclar estos otros antioxidantes en su forma activa de funcionalidad.

Arterioesclerosis y Glutatión

Al determinar los factores de riesgo determinando cardiovascular, algunas pruebas o indicadores determinan el riesgo o la existencia de enfermedades cardiacas. Dos de estos son las lipoproteínas-a (Lp[a]) y Homocisteina. D. Gavish, J.L. BReslow y otros investigadores han mostrado que un fármaco promotor de GSH llamado NAC es muy efectivo al disminuir los niveles de Lp[a]. Ellos reportaron de un 50 al 70% de reducción usando dos o cuatro gramos de NAC por día – lo cual es una dosis importante. Otros investigadores que usaron cantidades más tolerables fueron menos exitosos al reducir Lp[a] pero han sugerido que la NAC puede influenciar a la arterioesclerosis de otras formas. Incluyendo la reducción de colesterol malo y la inhibición de formación de radicales libres por los monocitos – glóbulos blancos que son atraídos a las plaquetas.

La asociación entre cisteína y el metabolismo del GSH aún está siendo elaborada pero tendrá claramente repercusiones importantes. En un artículo de de influencia de J.S. Stamler y A. Slivka se discuten los papeles del GSH, interacción con la homocisteina y el efecto de protección del GSH en el sistema vascular. Los suecos O. Wiklund, G. Fager y su grupo lograron disminuir los niveles de homocisteina con NAC.

Un interesante artículo publicado en el Diario Corazón de Japón describe un estudio de A. Usal quien midió el Glutatión  de los glóbulos rojos de 21 pacientes con ataques al corazón y encontraron evidente desgaste de Glutatión, indicando que este evento presenta una mayor demanda por GSH. Y siguiendo esta información, un artículo del Diario de Medicina de Nueva Inglaterra escrito por Blankenberg y otros, mostró que los niveles bajos del GSH peroxidasa están asociados con un incremento en el riesgo de ataque al corazón, y que las mediciones como esta pueden ser una forma de evaluar los pronósticos de las personas. El equipo finalmente aseveró que al aumentar la actividad del Glutatión peroxidasa puede bajar el riesgo de un ataque al corazón.

Fuente: “Glutathione, Your Key to Healt”, Fourth Edition, Jimmy Gutman MD, KUDO.CA COMMUNICATIONS, Montreal Canada.