Consultor Independiente de Immunotec rango Diamante con amplia experiencia en el campo de la ciencia médica del glutatión y la relación de éste con la salud. Conferencista y consejero en temas de bienestar integral.
Tus células tienen la función de curar a tu organismo, pero necesitan aminoácidos para realizar todas sus funciones de manera óptima. Ahi es donde entra Immunocal, proporcionando todos los aminoácidos que tu organismo necesita para autosanarse y combatir retos de salud.
Immunocal no sustituye a tu tratamiento médico convencional
Immunocal es un coadyuvante en tu salud proporcionando los bloques de construcción de la molécula Glutatión. Esto permite que tu organismo funcione manera óptima. Pero solamente tu doctor te puede indicar cuando dejar tu tratamiento médico o bien como bajar la dosis de tus medicamentos.
Immunocal no es un médicamento
A pesar de que Immunocal es recomendado por muchos profesionales de la salud para coadyuvar en tu tratamiento médico y que es avalado por diversos estudios clínicos y patentes de uso internacionalemente, Immunocal es un producto natural de grado farmacéutico o nutracéutico. A pesar de entrar en esta categoría, Immunocal se encuentra en los libros de referencias médicas y de farmacistas de Estados Unidos y Canadá y es reconocido por el Departamento de Salud Canadiense como un suplemento que ayuda a mejorar la respuesta inmunitaria en el organismo.
Algunas personas no han hecho la pregunta de si el producto llamado Transfer Factor es similar a Immunocal o si funcionan de la misma forma, en este articulo veremos que ambos son completamente distintos en sus alcances y formas de impactar la salud del cuerpo. ¿Qué son los factores de transferencia?
Los factores de transferencia son moléculas diminutas (proteínas de bajo peso molecular) extraídas mediante un proceso de alta biotecnología del calostro bovino y de la yema del huevo. Transfieren información inmunitaria de una entidad a otra; por ejemplo, de una madre a su hijo al amamantarlo. Los factores de transferencia educan al sistema inmunitario y así promueven la fase de reconocimiento de una infección. También brindan el respaldo necesario para que el sistema inmunitario pueda recordar cómo ejercer una función inmunitaria saludable. Un alto porcentaje de las enfermedades más comunes tienen que ver con un mal funcionamiento del sistema de defensas. Asi su funcion principal esta enfocado en la mejora del funcionamiento del sistema inmunologico.
Los Factores de Transferencia tienen tres funciones Principales:
Reconocer. Los factores de transferencia ayudan a las células inmunitarias a identificar las amenazas más rápida y efectivamente Responder. Los factores de transferencia ayudan a acelerar la reacción del sistema inmunológico ante un invasor después de que ha sido identificado. Recordar. Los factores de transferencia te ayudan a recordar cómo enfrentar cada problema que enfrenta tu sistema inmunológico, para que la próxima vez que se exponga a el, sepa exactamente lo que debe de hacer. ¿En que se diferencia con Immunocal?
Immunocal es un producto cuya funcion es elevar los niveles de una proteina del cuerpo llamada glutation. Immunocal es cisteina bioactiva, o cisteina que preserva sus caracteristicas naturales, esta es un aminoacido esencial para la sintesis de glutation en el cuerpo, aminoacido que es sumamente escaso en la alimentacion actual. Al entregar este aminoacido en altas concentraciones, Immunocal eleva efectivamente los niveles de glutation. El glutation es el antioxidante principal del organismo, involucrado en multiples funciones del cuerpo, pues las celulas sin glutation, colapsan y mueren.
Uno de los sistema que mas depende del glutation es el sistema inmunologico, sin el simplemente se desequilibra y es incapaz de luchar contra las infecciones. Asi, tomar Immunocal ayudara a mejorar la respuesta del sistema inmunologico, para ser mas efectivo en el combate de patogenos.
Sin embargo no se queda ahi, elevar los niveles de glutation al mismo tiempo ayudara a modular la respuesta inmunologica para revertir problemas autoinmunes. Debido a que el glutation esta en todas las celulas del cuerpo, elevarlo significa un beneficio practicamente para todos los organos del cuerpo, no solo el sistema inmunologico.
EL HIGADO NO PUEDE DESINTOXICAR EL CUERPO SIN GLUTATION.LOS RIÑONES NO PUEDEN FUNCIONAR SIN GLUTATION.LOS PULMONES SON PROPENSOS A INFECCIONES, SOBRECARGA Y MAL FUNCIONAMIENTO EN NIVELES BAJOS DE GLUTATION.EL CEREBRO DEPENDE DEL GLUTATION PARA LA SUPERVIVENCIA DE LAS CELULAS NEURONALES.TODO EL SISTEMA CARDIOVASCULAR DEPENDE DEL GLUTATION PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.LOS OJOS SIN NIVELES ADECUADOS DE GLUTATION SON PROPENSOS A PROBLEMAS DE SALUD.LA NARIZ Y GARGANTA DEPENDEN DEL GLUTATION PARA PROTEGERSE DE PATOGENOS E INFECCIONES.EL GLUTATION INHIBE LA REPLICACION DE VIRUS.EL GLUTATION ESTA INVOLUCRADO EN LOS PROCESOS DE DESINFLAMACION.
Sin glutation, moririamos.Asi pues, el uso de Immunocal impacta cada parte del organismo.Ambos son productos extraordinarios, Transfer Factor ha demostrado ser un producto que ha ayudado a muchas personas, Immunocal ha generado miles de testimonios en varios paises.Sin embargo, Transfer Factor sera efectivo en problemas de indole inmunologico, mientras que Immunocal tendra un impacto positivo en multiples organos y sistemas del cuerpo incluyendo el sistema inmunologico.No es que uno sea mejor que el otro, solo impactan distintos aspectos de la salud.Combinarlos seria ideal, cada uno apoyaria al funcionamiento del otro.
AL FINAL LA DECISION LA TOMARA CADA UNO DE NOSOTROS, DEPENDIENDO DE NUESTRAS NECESIDADES DE SALUD Y NUESTRA EXPERIENCIA CON AMBOS PRODUCTOS.
La proteína de suero es un producto secundario en la producción del queso. Las dos proteínas principales de la leche corresponden a la caseína (80%) y a las proteínas del lactosuero (20%). Después del proceso de precipitación de las caseínas, las proteínas que no han precipitado quedan disueltas en el suero.
La proteína de suero es considerada una proteína de digestión rápida y de alta calidad. Resiste relativamente bien a la acidez del estómago y pasa rápidamente hasta el intestino, produciendo un aumento relativamente rápido de la concentración de aminoácidos disponibles en sangre.
El suero está compuesto por beta-lactoglobulina, alfa-lactoalbúmina, albúmina de suero bovina, lactoferrina, inmunoglobulinas, glicomacropeptidos, lactosa, lactoperoxidasas y minerales.
Componente proteico
%
Acción
Beta-Lactoglobulina
50-55%
Fuente de aminoácidos esenciales y BCAAs. Protege el músculo y ahorra glucógeno durante el ejercicio. Mejora la absorción de las vitaminas liposolubles.
Alpha-lactalbumina
20-25%
Fuente de aminoácidos esenciales y BCAAs. Rica en triptófano.
Immunoglobulinas
10-15%
IgA, IgD, IgE, IgM. La más importante es IgG. Se encuentran sobre todo en el calostro. Mejoran la función inmune a cualquier edad.
Glicomacropéptido
10-15%
Inhibe la formación de placa dental y caries. No contiene fenilalanina por lo que suele usarse alimentación para fenilcetonuria. Esta proteína se escinde de la K-caseína cuando se forma la cuajada.
Albúmina sérica bovina
5-10%
Proteína de gran tamaño rica en aminoácidos esenciales. Capacidad de bloquear las grasas y quelar metales pesados.
Lactoferrina
1-2%
Función antioxidante, antiviral, antibacteriana, antifúngiga. Promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas y regula la biodisponibilidad y absorción del hierro.
Lactoperoxidasa
0.5%
Inhibe el crecimiento bacteriano.
Contenido medio de los principales aminoácidos en el suero lácteo:
Aminoácido
mg/g de suero
Ácido aspártico
94.1
Treonina
61.1
Serina
38.8
Ácido glutámico
141.4
Prolina
46.7
Glicina
13.8
Alanina
42.1
Valina
59.3
Cisteina
22.8
Metionina
19.4
Isoleucina
57.3
Leucina
79.8
Tirosina
20.8
Fenilalanina
21.3
Lisina
76.1
Histidina
18.7
Arginina
22.0
Péptidos bioactivos.
Las proteínas y péptidos presentes en la proteína de suero presentan valores y actividades añadidas a la simple función nutricional de aportar aminoácidos.
β-lactoglobulina. Es la proteína de mayor tamaño y corresponde al 50% de las proteínas del suero de la leche. Tiene actividad biológica antihipertensiva, antimicrobiana, antioxidante, anticarcinogénica, inmunomoduladora, opioide, hipocolesterolémica y otras acciones de tipo metabólico.
α-lactoalbúmina. La α-lactoalbúmina es una proteína presente en la proteína de suero en un 20%. Es una buena fuente de aminoácidos esenciales, triptófano (precursor de serotonina) y cisteína (precursor de glutatión). El consumo de α-lactoalbúmina muestra acción antihipertensiva, antimicrobiana, anticancerogénica, prebiótica, inmunomoduladora y opioide. Esta proteína se ha relacionado con la disminución del estrés y la prevención de la alteración cognitiva.
Inmunoglobulinas. Actúan como anticuerpos protegiendo de infecciones y agentes patógenos. Están presentes en el calostro bovino y forman parte de la inmunidad pasiva que transmite la madre a su cría. Además, son capaces de reducir la adhesión de microorganismos, el metabolismo bacteriano, eliminar bacterias así como neutralizar toxinas y virus.
Glicomacropéptido. El glicomacropéptido es un glicopeptido que se escinde de la molécula de kappa caseína durante la precipitación de las caseínas en el proceso de elaboración del queso. El glicomacropéptido es rico en aminoácidos de cadena ramificada, deficiente en metionina y no contiene fenilalanina. El glicomacropéptido ha mostrado capacidad de neutralizar toxinas microbianas, inhibir la adhesión de bacterias cariogénicas y virus de la gripe, regula el sistema inmune, promueve el crecimiento de las bifidobacterias y regula la circulación sanguínea con acción antihipertensiva y antitrombótica. El glicomacropéptidoreduce las secreciones gástricas y la movilidad estomacal y estimula la liberación de colecistoquinina (hormona relacionada con la saciedad). Presenta beneficios sobre el desarrollo cerebral y potencia el aprendizaje.
Albúmina sérica bovina. Tiene la capacidad de inhibir factores tumorales, unirse a grasas y movilizarlas en el organismo para realizar otras funciones como obtener energía o formar membranas. Posee capacidad antioxidante y protege a las grasas de la oxidación.
Lactoferrina. Se encuentra en el calostro y la leche. Se considera una molécula con acción defensiva, antimicrobiana, antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y con propiedades sobre la regulación del sistema inmune.
Su mecanismo de acción parece estar relacionado con:
Capacidad de bloquear el hierro del medio.
Inhibir el crecimiento bacteriano (se une a la membrana bacteriana de los patógenos causando daños fatales) e inhibir la replicación de virus.
Prevenir la adhesión de bacterias al epitelio del intestino.
Mejorar la acción de algunos antibióticos.
Estimular la proliferación de linfocitos y activación de células inmunitarias.
Favorecer la producción de óxido nítrico y citoquinas.
Acción como anticuerpo.
Lactoperoxidasa. Representa la enzima más abundante en la leche y genera compuestos capaces de inhibir el crecimiento virus, hongos, protozoos y de bacterias.
Estos péptidos se han encontrado en proteínas hidrolizadas enzimáticamente y productos fermentados, aunque también pueden formarse durante la digestión gastrointestinal de las proteínas enteras. Las enzimas más importantes en la obtención de péptidos bioactivos son la pepsina, tripsina y quimotripsina.
Métodos de extracción y tipos de presentaciones comerciales:
Las proteínas de suero pueden ser extraídas mediante diferentes procesos para fabricar productos con distintas proporciones de proteína.
Concentrados de proteínas de suero:
Contienen un mínimo de 25% de proteína y hasta un 89% aunque lo más habitual es que contengan alrededor de un 80%. Durante el proceso de extracción se elimina la mayor parte de la lactosa, el agua y algunos minerales, aunque depende del proceso de obtención y de la membrana utilizada. Mantienen mayor cantidad de compuestos bioactivos que las proteínas aisladas. El proceso que se suele utilizar para obtener la proteína de suero es la ultrafiltración.
Aislados de proteína de suero:
Contienen alrededor del 90% de su peso en proteínas. Se elimina mayor cantidad de grasa y lactosa que en los concentrados. Se pueden obtener aislados proteicos mediante intercambio iónico o combinando diferentes técnicas de membrana.
¿Para qué sirve?
Actividad física y rendimiento deportivo.
La proteína de suero contiene gran cantidad de aminoácidos ramificados necesarios para la síntesis de las proteínas del músculo esquelético. Su alto contenido en leucina estimula la síntesis proteica y supone un estímulo celular para el crecimiento y la reparación celular.
Para promover la síntesis proteica es necesario la activación de quinasas en la vía IGF1, AKT y mTOR. Especialmente mTOR es un punto clave para la iniciación en la traducción del ARNm y en la regulación de la síntesis proteica. Dosis de 20 gramos de proteína de suero ingeridos inmediatamente después del entrenamiento aumenta la síntesis proteica (fosforilación de mTOR).
El ejercicio produce daño muscular que resulta en la destrucción de estructuras proteicas, puede reducir el rendimiento y aumentar el dolor muscular tardío (agujetas). El consumo post-entreno de productos a base de proteínas de leche (suero y caseína) atenúa el descenso del rendimiento y el daño muscular.
La proteína de suero es capaz de estimular la respuesta insulínica. Esta función insulinotrópica produce las máximas respuestas de estimulación proteica y favorece la hipertrofia
La proteína de suero se ha mostrado efectiva en la regulación del metabolismo proteico, aumenta la fuerza muscular y atenúa el descenso de fuerza muscular después del entrenamiento excéntrico.
La proteína de suero es rica en aminoácidos azufrados como metionina y cisteína, precursores de la enzima antioxidante glutatión. De esta manera la proteína de suero promueve la función del sistema inmune.
Saciedad y peso corporal.
Su alto contenido en proteínas lo hace un alimento adecuado en dietas hiperproteicas y bajas en grasa utilizadas en el tratamiento del sobrepeso.
Los aminoácidos esenciales y no esenciales presentes en la proteína de suero mantienen el tejido muscular durante las dietas de adelgazamiento. También contiene nutrientes esenciales como el calcio, que ayuda a mantener la salud ósea y a mantener un metabolismo graso adecuado.
El consumo de proteína de suero promueve la liberación de sustancias que reducen el apetito y regulan la ingesta. A su vez, su contenido en triptófano ayuda a combatir la ansiedad y el deseo por alimentos calóricos.
Investigaciones recientes especulan además que los compuestos bioactivos del suero de leche actúan acelerando la lipolisis, reduciendo el tejido graso y mejorando la composición corporal.
Promueve la salud cardiovascular.
Mejora de afecciones cardiovasculares gracias a su acción sobre la presión arterial y los lípidos sanguíneos. También se han observado beneficios en pacientes con diabetes tipo 2 al promover la liberación de insulina.
Efectos sobre el sistema inmune.
El consumo de proteína de suero incrementa la actividad inmunológica y antioxidante del organismo. La formación de la enzima glutatión se ve incrementada por el aporte de cisteína y metionina. Se estimula la función inmune gracias a la presencia de péptidos bioactivos como la lactoferrina.
Promueve el cuidado y reparación de los tejidos.
Previene infecciones y reduce la inflamación intestinal.
Promueve un envejecimiento saludable.
Su uso se extiende a la nutrición clínica para mantener el sistema inmune, promover la cicatrización, prevenir la pérdida de masa corporal de ciertas enfermedades como el cáncer o para mejorar la función cognitiva.
El suplemento ideal para atletas y personas mayores.
En los años 1990, el Dr. Wulf Dröge, reconocido inmunoquímico a nivel mundial, mejoró el Immunocal con minerales y creatina que aportan numerosos beneficios adicionales.
Beneficios de Immunocal Platinum
• Mantiene un sistema inmunitario fuerte*
• Apoya la fuerza muscular y al rendimiento cuando se combina con ejercicio regular*
• CMP™† agrega péptidos protectores*
• RMF promueve el bienestar de los huesos, moderando la pérdida de calcio*
Immunocal Platinum tiene todas las ventajas de Immunocal además de dos componentes adicionales: CMP y RMF.
CMP (Proteínas moduladoras de citoquina) Las citoquinas son pequeñas proteínas biológicamente activas que actúan como señales en el sistema inmunológico para regular la inflamación.*
RMF (Fórmula moduladora de redox). La RMF incluye una mezcla exclusiva de citratos minerales que actúan para reducir los niveles de acidez en el cuerpo y sirven para apoyar el balance natural del pH.* La inclusión de creatina en RMF, ayuda a mantener la función muscular adecuada.*
Informed-Choice. “Informed-Choice” es un programa de garantía de calidad para productos de nutrición deportiva, proveedores para la industria de la nutrición de deportes y las instalaciones de fabricación de suplementos.
Immunocal® ha impulsado a atletas profesionales de élite y aficionados en todo el mundo, incluyendo a múltiples medallistas olímpicos.
Immunocal es una proteína de suero de origen natural única, reconocida mundialmente y especialmente formulada, que ha demostrado científicamente sus resultados.
Immunocal es un Aislado de Proteína de Suero
Formulado especial y exclusivamente para Immunotec, para impulsar el
bienestar*
Immunocal tiene 40 Años de investigación
40 años de investigación que involucran a respetados doctores y
científicos de instituciones mundiales de alto nivel
Immunocal exclusivo de Immunotec
Reconocimiento a nivel mundial. Immunocal ® es un exclusivo suplemento
alimenticio que no dejarás de consumir.
Immunocal 20 años de satisfacción
Una comunidad de usuarios desarrollada a lo largo de 20 años, que incluye
atletas profesionales de clase mundial y aficionados.
“Immunocal® con ejercicio regular, una excelente combinación para el bienestar* ”
IMMUNOCAL® MX SUPLEMENTO ALIMENTICIO CON CISTEINA
Hace 40 años, los doctores Gustavo Bounous y Patricia Kongshavn descubrieron en sus investigaciones la función de un aislado de proteína de suero preparado especialmente (ahora conocido como el famoso Immunocal).
GLUTATIÓN: ANTIOXIDANTE
Glutatión es una molécula antioxidante esencial. Por diversas razones que incluyen la edad, falta de ejercicio, exceso de entrenamiento, una dieta deficiente, estrés o problemas de salud, la capacidad de nuestro cuerpo para producir de forma natural este antioxidante se ve reducida.
IMMUNOCAL ES SEGURO:
1 Libre de grasa
2 Libre de gluten
3 Libre de azúcar
4 Libre de antibióticos
5 Libre de OGM
6 Bien tolerado por individuos intolerantes a la lactosa
IMMUNOCAL TIENE UN ALTO VALOR BIOLÓGICO (VB)
Esto significa que la proteína se absorbe más fácilmente y es aprovechado al máximo por las células del cuerpo.
La siguiente es una serie de preguntas profesionales hechas al doctor Jimmy Gutman sobre los mitos y las verdades en los suplementos alimenticios.
Entrevistado: Jimmy Gutman
Mitos y Verdades de los Suplementos Alimenticios
P: Como observador entusiasta de los suplementos naturales, me sorprende la cantidad de diferentes productos que han salido al mercado en el último tiempo asegurando mejorar el sistema inmunitario. Me gustaría conocer su punto de vista como científico y doctor con respecto a cuán acertadas son estas aseveraciones.
R: Bueno. Todos deberíamos tener una mirada crítica de las diversas aseveraciones “médicas” que circulan con respecto a los diferentes problemas de salud. Estoy seguro de que me ha escuchado decir que – hay sólo tres cosas que cuentan para decidirme por un suplemento – ¡investigación, investigación y más investigación!
P: Bueno, para empezar entonces, ¿qué resultados muestra la investigación sobre los efectos de la fruta y los vegetales frescos en el sistema inmunitario?
R: En un mundo ideal, podríamos obtener todo lo que necesitamos de la comida. Sin embargo, durante las últimas décadas, esto ha sido cada vez más difícil de lograr debido al uso excesivo de fertilizantes químicos, herbicidas y pesticidas, sin mencionar las modificaciones genéticas de plantas y animales. La mayoría de estas prácticas han conducido al deterioro de la calidad nutricional (no cantidad) de nuestra comida.
P: He escuchado que usted dice en sus conferencias, “¡No crean que las frutas y vegetales que comieron cuando niños son similares a los que pueden comprar en el supermercado hoy en día!” Supongo que eso resume porqué cada vez más profesionales de la salud recomiendan el uso de suplementos para complementar nuestras necesidades.
R: Bien dicho. Sería grandioso poder depender únicamente de la buena comida. Por ejemplo, la vitamina C que se obtiene de una naranja es completamente diferente de la que se encuentra en la mayoría de los suplementos. Desgraciadamente, hoy en día, la cantidad de estas vitaminas en las frutas sigue disminuyendo. A mí, personalmente, me es difícil tomar 3,8 litros de jugo de naranja.
P: ¡Pero, he visto que muchos suplementos de vitamina C y compañías de jugos aseguran que sus productos potencian el sistema inmunitario! ¿Cuán cierto es eso?
R: El Dr. Linus Pauling demostró, hace más de cuatro décadas, el efecto positivo que tenía la vitamina C sobre el resfriado común. Sin embargo, con el paso de los años, diferentes personas han extrapolado esto con el fin de incluir todas las amenazas al sistema inmunitario. Desafortunadamente, la investigación no resultó como se esperaba. La verdad es que, la vitamina C puede mejorar en algo la función inmunitaria, pero sólo de forma indirecta.
P: ¿Es decir que nuestra respuesta inmunitaria se ve reforzada más que realmente aumentada por el uso de vitamina C?
R: ¡Exacto! Esa es la conclusión – CUALQUIER antioxidante puede potencialmente reforzar la función inmunitaria, no importa si es vitamina C, vitamina E o cualquier otra vitamina. Sus efectos en el sistema inmune son a través de mecanismos similares.
P: Mecanismos indirectos, ¿cómo cuáles?
R: Sé que le va a encantar esta respuesta… ¡reforzando la función del glutatión! Verás, aunque decimos que el glutatión es el “antioxidante maestro”, aún así necesita algo de ayuda, por así decirlo. Cuando hay antioxidantes exógenos como la vitamina C o E, éstos pueden reforzar en parte el trabajo del glutatión. Pero el cuerpo necesita específicamente glutatión para alimentar a los glóbulos blancos, los soldados de primera línea de nuestro sistema inmunitario.
P: Entonces a diferencia de otros antioxidantes, incluidos aquellos en frutas exóticas (así como en champiñones, vino tinto y otros) – ¡el glutatión sí tiene un efecto directo en mejorar la respuesta inmunitaria!
R: La propia tesis de investigación del Dr. Bounous, que inició a fines de 1970, establece que la habilidad de los glóbulos blancos para multiplicarse y funcionar adecuadamente es en gran medida función del glutatión disponible.
P: Esto realmente está abriendo nuestros ojos. Entonces, ¿podemos decir que todos los diferentes “jugos milagrosos” con el supuesto “poder antioxidante de aumentar el funcionamiento inmunitario” sólo trabajan ejerciendo un papel secundario para el glutatión?
R: Absolutamente, y eso incluso si es que asumimos que los antioxidantes sean aún funcionales después de todo ese proceso, ¡el cual puede reducir significativamente su efectividad! Todos los antioxidantes trabajan juntos como los engranajes de un reloj. Cada uno tiene su propia área especializada y diferente pero trabajan de forma sinérgica. No obstante, un reloj necesita un resorte, y el resorte que acciona el proceso completo de antioxidación es la molécula glutatión. Sin el glutatión, los antioxidantes no pueden funcionar adecuadamente.
P: Impresionante. Pero, obviamente debe haber otras formas de potenciar el funcionamiento inmunitario.
R: Sí, por supuesto. Comer bien, dormir bien, evitar el estrés, hacer ejercicios… hacer todas las cosas “correctas”. ¡Fácil de entender, pero no tan fácil de cumplir!
P: ¿Qué pasa con la comida preenvasada como el yogurt con probióticos, cuyos anuncios publicitarios aseguran potenciar el sistema inmunitario al consumir sus productos?
R: Bueno, yo soy un gran fanático de los verdaderos suplementos probióticos, pero como todo lo demás en el mercado, existen enormes diferencias en calidad y eficacia. Si no me equivoco, el gobierno ha tomado medidas contra algunas de estas aseveraciones sobre los yogures. Supongo que tendrán que probar mediante investigaciones bien hechas que sus productos realmente hacen lo que ellos aseguran.
P: ¡Y aún hay más! Hace unos meses, me informaron de que una conocida marca de cereal afirmaba “Reforzar… la Inmunidad”. ¿Qué opina acerca de esto?
R: ¿Adivina qué? Dicha compañía fue obligada a terminar con esas afirmaciones en sus envases, eliminar el mensaje de sus cajas y a compensar al público. Cada vez más empresas de alimentos y productos naturales intentan, de manera oportunista, seguir la corriente de lo “inmunitario”. Aunque no conozco ninguna que tenga más de 30 años de investigación clínica como respaldo. Podrán decir lo que quieran de la FDA, pero ejerce un papel fiscalizador con respecto a las aseveraciones sobre lo “inmunitario”.
P: Muchas personas relacionadas con la medicina naturista mencionan hierbas como la Echinacea o Astragalus, hongos como el Shiitake, e incluso diferentes tipos de algas. ¿Cuál es su opinión sobre estos diferentes tipos de suplementos?
R: Las investigaciones que respaldan estos productos van desde lo creíble a lo muy cuestionable. La calidad y eficacia de estos productos varía enormemente, y la cantidad requerida para ser eficaces no siempre es respetada. Incluso, muchos son concebidos para ser utilizados por cortos períodos. Es importante destacar que, aunque pueden ofrecer muchos beneficios para la salud, no optimizan los niveles de glutatión, por lo tanto su relevancia para el sistema inmunitario puede ser muy cuestionable. De hecho, algunos pueden ser contraproducentes para el sistema inmunitario si se utilizan por largos períodos. Además, muchos están contraindicados en enfermedades auto‐ inmunes.
P: ¿Y aumentar el glutatión no tiene estas desventajas?
R: Recuerda que no estás consumiendo glutatión directamente cuando tomas Immunocal. El principal beneficio de Immunocal es entregarle a tu cuerpo los bloques de construcción críticos para que las células produzcan glutatión. Tus células sólo producirán los niveles ÓPTIMOS de glutatión. Me encanta este enfoque porque el producto trabaja con tu propia biología y sirve para optimizar el sistema inmunitario humano.
P: Entonces, desde una perspectiva médica, ¿cómo es que Immunocal tiene un efecto DIRECTO en nuestro sistema inmunitario?
R: Immunocal hace varias cosas, la más importante es aumentar los niveles de glutatión para fortalecer una respuesta inmunitaria óptima. Existen diversos artículos científicos que demuestran cómo el glutatión ayuda a conservar un sistema inmunitario fuerte. Incluso, es importante destacar que existen artículos específicos sobre la marca Immunocal, en prestigiosas revistas médicas.
P: He visto muchas de sus presentaciones, y usted es muy cuidadoso en no hacer afirmaciones médicas directas sobre ningún producto natural en cuanto a su potencial efecto sobre los procesos de enfermedades graves. Pero usted no vacila al hacer afirmaciones sobre Immunocal y su relación con el sistema inmunitario. ¿Por qué
R: Recientemente el gobierno federal ha creado una institución llamada “Directorio de Productos Naturales Saludables”. Se le dio la orden de examinar los productos naturales utilizando bases científicas para garantizar si dichas sustancias tienen propiedades médicas asociadas. Immunotec fue uno de los primeros en conseguir aprobación, obteniendo un “Número de NPN” el cual permite hacer afirmaciones respecto a la habilidad de Immunocal de incidir positivamente en el sistema inmunitario. Suena simple, pero de hecho, esto es trascendental.
P: ¿Qué ocurre con el hecho de que Immunocal aparezca en el PDR (Physician’s Desk Reference, USA) y el CPS (Compendium of Pharmaceutical Specialties, Canada)? Tengo entendido que estos libros se encuentran en la oficina de todos los médicos y farmacéuticos de Norte América.
R: Sí, eso es cierto, estos importantes libros de referencia han contribuido mucho en el ingreso de Immunocal a la corriente principal de la medicina. En ellos, encuentras indicaciones, dosis y usos, farmacología clínica, y mucho más. Esto es realmente un testamento de la efectividad de Immunocal.
P: También se está patentando Immunocal como potenciador del glutatión (USA # 5451412) y optimizador de la función inmunitaria (USA # 5230902, 5290571).
R: ¡Eso es relevante! Es la diferencia entre Immunocal y la mayoría de los otros suplementos que aseguran tener habilidades antioxidantes: Sólo Immunocal ha probado científicamente optimizar la inmunidad, y es reconocido de esta forma por estas patentes.
P: La inmunología parece ser uno de esos campos que están floreciendo y creciendo a gran velocidad. Ahora pareciera, que el sistema inmunitario no sólo es conocido por evitar infecciones, sino también por eliminar toxinas, combatir enfermedades crónicas, reducir el proceso de envejecimiento y ¡mucho más!
R: Estamos ciertamente en la etapa inicial de nuestro conocimiento sobre el sistema inmunitario, pero hay varios puntos que parecen estar bastante claros. Los bajos niveles de glutatión están correlacionados con supresión inmunitaria y enfermedades, los altos niveles de glutatión están correlacionados con un desempeño óptimo del sistema inmunitario y la vitalidad. Las toxinas, contaminación, estrés, enfermedades y envejecimiento reducen nuestros niveles de glutatión. Nuestra meta es poder cerrarles la puerta a estas desagradables posibilidades aumentando el glutatión.
P: Y esto, por supuesto ha sido nuestro enfoque durante treinta años de investigación. ¿Qué le depara el futuro a Immunocal?
R: Bueno, debido a nuestro éxito en aumentar el glutatión, hoy en día estamos en la envidiable posición de tener renombre mundial, investigadores externos nos contactan con propuestas para examinar los efectos de Immunocal en algunas enfermedades muy específicas. La calidad de nuestros estudios y prestigiosas instituciones así como las facultades médicas y los científicos participantes continúa asombrándome.
Immunocal es una proteína especialmente formulada derivada del suero. A diferencia de la mayoría de los productos comerciales de suero, contiene la fuente más rica de bloques de construcción de glutatión disponibles. Solo Immunocal tiene la investigación y las patentes internacionales que comprueban todo esto. Dicen que Immunocal equivale al descrubrimiento de la penicilina en el siglo pasado, conoce al increíble equipo que hicieron este descrubrimeinto posible.
El Equipo de Científicos Genios detrás de Immunocal
Doctor Gustavo Bonus
Descubridor de Immunocal.
Ganador de la Medalla del Colegio Real de Médicos y Cirujanos de Canadá.
Investigador de Carrera y miembro permanente del Consejo de Investigación Médica de Canadá.
Considerado el “abuelo” del aumento natural del glutatión y el sistema inmunológico. “Llegará un día en que toda persona interesada en la salud se presta especial atención al aumento de los niveles de glutatión. Hemos encontrado el modo de hacer esto de manera segura y consistente con Immunocal. “
Doctora Patricia Konshavan
Co-descubridora de Immunocal.
Ex-catedrática de Inmunología de la Universidad de McGill, Montreal, Canadá.
Recibió financiamiento de los NIH (Institutos Nacionales de Salud, EE.UU.), NRC (National Research Council, Canadá) y MRC (Medical Research Council, Canadá). “Estrategias nutricionales para aumentar el glutatión en muchas patologías diferentes resultarán muy beneficiosas. Immunocal está específicamente diseñado para hacer eso precisamente.”
Doctor Wulf Drodge
Un científico de investigación renombrado a nivel mundial y Vicepresidente Sénior de Investigación y Desarrollo de Immunotec Inc. por 5 años.
El exprofesor de la Universidad de Heidelberg y Jefe de departamento en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Alemania.
Fue el primero en describir el efecto del glutatión en la respuesta inmune. “Por medio de sus propiedades estructurales especiales, Immunocal supera una deficiencia celular que afecta sobre todo a las células del sistema inmune y está asociado con un aumento de la incidencia de las … Se les recomienda a las personas consumir Immunocal regularmente. Es un buen consejo para estar preparados en todo momento.”
Doctor Luc Montagnier
Ganador del Premio Nobel en Medicina en el 2008.
Descubridor del SIDA/Virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Co-fundador de la Fundación Mundial para la Investigación y Prevención del SIDA. El Dr. Montagnier es uno de los editores del libro “El estrés oxidativo en el cáncer, el SIDA y las enfermedades neurodegenerativas”, donde un capítulo completo está dedicado a Immunocal® y donde se afirma que: “El glutatión es de gran importancia en la actividad antioxidante celular, y que el funcionamiento Immunocal como un sistema de distribución de cisteína puede aumentar la síntesis de glutatión…”
Doctor James F Balch
Pasó más de 30 años como urólogo en la práctica privada antes de dedicar su carrera a la curación nutricional.
Es reconocido como una autoridad destacada en la curación natural.
Es autor de varios libros, entre ellos el mejor vendido, Receta para la curación nutricional. “Opino que todo el mundo debe tomar Immunocal. Hoy en día, no hay mejor manera de estimular su sistema Inmunológico”
Doctor Jimmy Gutman
El ex Jefe Residente de Medicina de Emergencia en la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia.
Ex-Director de Formación de Medicina de Emergencia en la Universidad de McGill en Montreal, Canadá.
Autor de libros de glutatión mejor vendidos a nivel mundial (en cinco idiomas). “Hay muchos mitos y misterios sobre la crianza de glutatión. Permítanme ser claro – Immunocal es la proteína patentada natural probado para elevar y mantener los niveles de glutatión y ayuda al sistema Inmunológico.”
¿Quieres saber más sobre el respaldo científico de Immunocal?
Pregúntele a cualquiera que sepa cómo funciona Immunocal y muy probablemente la respuesta será: “La clave de la importancia de Immunocal es su capacidad de proporcionar los componentes básicos para que el cuerpo produzca glutatión”. Sin embargo, hay muchas otras razones por las cuales Immunocal es un producto activo.
7 Razones por las que Immunocal es un Suplemento Magnífico
El valor nutricional de la proteína en Immunocal: Se utilizan varias herramientas para medir la importancia de las proteínas en nuestra dieta. Estas incluyen el Valor Biológico (VB), la Relación de Eficiencia Protéica (REP), la Digestibilidad de la Proteína (DP) y la Calificación de Aminoácidos Corregida Para la Digestibilidad de la Proteína (CACPDP). Veamos cómo como se desenvuelve Immunocal en cuanto al VB.
Immunocal es una fuente de Aminoácidos de Cadena Ramificada (ACR). Los lectores que están interesados en el desarrollo muscular, reconocerán este término. Estos aminoácidos (leucina, isoleucina y valina) son esenciales en el desarrollo y reparación muscular.Los fisicoculturistas están en la búsqueda para conseguir estos aminoácidos.
Immunocal proporciona ácido siálico (ácido N- acetilneuramínico). El ácido siálico se ha estudiado recientemente por su capacidad de poder mejorar la memoria, el aprendizaje y el desarrollo cerebral. Actualmente, Immunotec está llevando a cabo una serie de estudios que analizan diversos aspectos.
Los GMP (Glicomacropéptidos) han ganado mucha atención por su capacidad de estimular la producción de CCK (colecistoquinina), que es una pequeña proteína que se libera después de comer y actúa como regulador de la saciedad.
Las proteínas específicas como la LF (lactoferrina) son parte de la familia de los precursores de glutatión que se encuentran en Immunocal. La lactoferrina en sí se ha estudiado se ha estudiado por su capacidad inmunológica.
Otra fracción de proteína importante en Immunocal es Alpha-Lac (Alfa-lactoalbúmina). Esta proteína ha demostrado, en estudios en humanos, aumentar el aminoácido triptófano que es el principal precursor de la serotonina, un aminoácido importante en la importante en la protección contra las infecciones.
Los péptidos bioactivos (pequeñas fracciones de proteínas) que se encuentran en el suero han demostrado potencial en algunos estudios menores que examinan la regulación de la presión arterial. Aunque esto aún está en fase de investigación y desarrollo, los péptidos han demostrado tener efectos inhibidores de la ECA (Enzima Convertidora de la Angiotensina).
Conforme pasa el tiempo, hay cada vez más literatura que expondrá con más detalle los beneficios positivos de Immunocal. ¿Quieres más respaldo sobre Immunocal?
La Dra. Patricia Kongshavn, pionera de la investigación, junto al Dr. Gustavo Bounous, fueron unos de los primeros en descubir el efecto de la proteína del suero de leche en el sistema inmunológico. Continúe leyendo y deje que ella lo lleve al inicio de esta fascinante historia y al proceso de desarrollo de Immunocal. La Dra. Patricia Kongshavn cuenta la historia de cómo se logró desarrollar el Immunocal.
La Experiencia del Desarrollo de Immunocal
Testimonio Original: Dra. Patricia Kongshavn.
“A mediados de los años 70, yo era profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad McGill, donde enseñaba inmunología y fisiología. Dedicaba la mayor parte de mi tiempo a la investigación en el campo de la inmunología. La línea particular de mi investigación se centraba en el aumento de conocimientos básicos sobre el sistema inmunológico con un enfoque en la inmunidad mediada por células T – así como el estudio de la genética de la resistencia natural.
Mi laboratorio y grupo de investigadores se encontraba en el Instituto de Investigaciones del Hospital General de Montreal que formaba parte del Departamento de Medicina Experimental. Fue en este instituto, que Gustavo Bounous, quien en la época trabajaba en la Universidad de Sherbrooke en el Departamento de Cirugía, vino a hacer un año sabático. Fue asignado a mi laboratorio y al grupo de investigación.
Gustavo estaba muy interesado en estudiar el efecto de los aminoácidos dietéticos sobre el sistema inmunológico y de este modo elaboramos juntos un estudio que publicamos en 1978. El estudio mostraba algunos cambios menores en la reactividad inmunológica al utilizarse diferentes proporciones de aminoácidos dietéticos. Este estudio no fue particularmente interesante, pero nos dió la oportunidad de establecer un buen método para medir pequeños cambios en la reactividad inmunológica.
Entonces, un día, una compañia envió una muestra de proteína de suero de leche preparada de forma especial a Gustavo y pensamos que podríamos probarla en nuestro experimento con ratones. Descubrimos que los ratones que fueron alimentados con la proteína de suero de leche presentaban una respuesta de anticuerpos significativamente mayor que los antígenos y los glóbulos rojos de ovejas (GRdO). Se necesitaron tres semanas de alimentación con proteína de suero para obtener el efecto máximo tras lo cual no hubo cambios. Demostramos además una mayor resistencia a la infección por salmonella, ya que teníamos este modelo en el laboratorio en ese momento. Publicamos nuestras conclusiones en 1981. Para entonces, Gustavo regresó a la Universidad de Sherbrooke para continuar su trabajo. Mi compañera post-doctoral, la Dra. Mary Stevenson, y mi estudiante de posgrado, King Pang, también participaron en este estudio y realizaron los experimentos en cooperación con nuestros técnicos. Curiosamente, los resultados de este experimento no recibieron la atención que esperábamos al publicarlo y sólo se nos permitió publicar una versión truncada de todo el documento original en el año 1981. De la misma manera, la compañia que nos envio la meustra original no estaba muy impresionada con los resultados y finalmente los abandonó. Por lo tanto, después de esto nos fuimos a Dinamarca y logramos obtener una fuente muy pura de proteína de suero para continuar nuestra investigación.
En aquel momento, debo decir, la proteína de suero de leche era considerada como una proteína deficiente y económica – de hecho se utilizaba como alimento para cerdos. Gustavo me comentó una vez que la proteína presentaba lo que se puede hacer con una proteína “de bajo rendimiento”. Por supuesto, hoy en día sabemos que es la mejor proteína con el VB (valor biológico) más alto de todos. Suministra todos los aminoácidos esenciales y en la mejor proporción para la reconstrucción de la proteína del tejido.
Entonces, hicimos una serie de estudios diferentes para ampliar nuestros resultados. Observamos todas las diferentes proteínas comestibles – caseina, trigo, soya, maíz, albúmina de huevo, carne, pescado, espirulina y nuevamente llegamos a la conclusión que la proteína de suero de leche era única en su capacidad de aumentar la respuesta inmunológica en los ratones. Los resultados los publicamos dos veces, en 1982 y 1985. Asimismo mostramos que el incrementado efecto de la proteína de suero de leche no influenciaba la génesis de los linfocitos (es decir, cuando se están produciendo en el sistema linfoide), sino más bien durante su expansión clonal después de la estimulación con un antígeno. Hicimos este trabajo con el Dr. Osmond, presidente del departamento de Anatomía, a quien conocía porque era un inmunólogo. Publicamos este trabajo con el Dr. Osmond y su alumno, Shenouda, en 1985.”
La Historia de Immunocal: Del Ratón al Hombre
“Tambíen examinamos la resistenca al Streptococcus pneumoniae y recuerdo que Gustavo me llamó desde Sherbrooke y me dijo funcionó. Este resultado lo añadimos a publicaciones posteriores.
El siguiente hallazgo importante fué que nuestra proteína de suero de leche protegía a los ratones contra el cáncer. Para aquel entonces, Gustavo se había transferido a la Facultad de Medicina de la Universidad McGill. En el Departamento de Cirugía Experimental, donde él se encontraba, el Dr. Fleiszer, quien había desarrollado un modelo de ratón con cáncer de colon, el cual se parecía mucho al cancer de forma humana tanto en su apariencia histológica como a la respuesta a la quimioterapia. Cuando se les suministró la dimetilhidracina química a los ratones, éstos desarrollaron cáncer de colon. Tales tumores pudieron ser enumerados y su tamaño se pudo determinar. Demostramos que los ratones que fueron alimentados con la proteína de suero desarrollaron mucho menos tumores y de mucho menor tamaño que los del grupo de control que habían sido alimentados con caseína. Estos resultados se publicaron en 1988. Incluso, una segunda publicación del estudio siguió en la cual se mostraba que una vez que el cáncer se había desarrollado, los ratones alimentados con proteína de suero mostraban una significativa reducción de los tumores.
El otro hallazgo importante fue que la proteína de suero de leche tiene un efecto de antienvejecimiento. Este trabajo fue realizado en colaboración con otra miembro del Instituto de Investigación del Hospital General de Montreal, que realizaba un estudio sobre el envejecimiento en ratones, la Dra. Francine Gervais. Ellos descubrieron que los ratones esencialmente eran 40% más longevos.
A este punto, habíamos obtenido una serie de conclusiones interesantes, pero ninguna explicación de por qué la proteína de suero de leche incrementaba la inmunidad. A continuación, los experimentos dejaron de funcionar y esto realmente nos dio la siguiente pista. Un día, Gustavo estaba viendo televisión y se enteró de que los agricultores franceses estaban en pie de guerra porque sus quesos se estaban estropeando, ya que la temperatura de pasteurización se había elevado ligeramente. ¿Sería posible que el componente activo en la proteína de suero de leche fuese sensible al calor y que ésta de alguna manera se inactivaba? Fue entonces cuando el Dr. Gerry Batiste le sugirió a Gustavo que tal vez nuestros hallazgos podrían ser explicados por el hecho de que la proteína de suero de leche es alta en cisteína, la cual se necesita para producir glutatión (GSH). Y, como todos sabemos, la cisteína es sensible al tratamiento térmico.
De esta forma, se llevó a cabo el experimento definitivo en el que se demostró que en los ratones alimentados con una porción fresca de proteína de suero, los valores de glutatión en el bazo y el hígado habían subido durante su respuesta inmunológica a los GRdO, mientras que los valores de glutatión en los ratones del grupo de control habían bajado durante este tiempo. Por decirlo así, se llevó a cabo una estudio correlativo.
Gustavo y yo habíamos escrito un artículo para un libro en 1986, en el que revisábamos todo nuestro trabajo, pero ese libro no fue publicado sino hasta 1989. Por aquel entonces, estábamos en la posición de añadir un apéndice en el sentido de que nuestros hallazgos eran probablemente debidos al alto contenido de cisteína de la proteína de suero de leche, que es el precursor limitante para la síntesis de GSH.
En 1987, me tomé un año sabático en California y antes de partir, Gustavo y yo nos acercamos al jefe del Departamento de Medicina en la Universidad de McGill para obtener una patente. Nuestro jefe se mostró muy interesado y en consecuencia su nombre aparece en los artículos y patentes. Incluso, fue él mismo quien le presentó Gustavo a Dieter Beer.
Creo que Dieter siempre se ha interesado por los alimentos naturales y estaba lo suficientemente impresionado como para otorgar no solo soporte financiero sino también tiempo para desarrollar una proteía de suero de leche que fuese adecuada para el consumo humano. El proyecto se llevó a cabo en una lechería en Quebec y allí se produjo “Immunocal”. Se creó un logo y una marca registrada para nuestro producto Immunocal®. Como ustedes saben, fue vendido en Canadá originalmente como HMS 90. Se le dio este nombre gracias a un artículo que publicamos en 1988 llamado Rasgos evolutivos en Proteínas de Leche Humana (Evolutionary Traits in Human Milk Proteins), en el que observamos que la leche humana es la única cuyo contenido es casi enteramente de suero de leche (mínimo contenido de caseina en comparación) y asemeja más la proteína de suero de leche de vaca que la leche de vaca completa. También somos de la opinión que este es el diseño de la Naturaleza para que el hombre – con un bajo contenido de proteína y un alto contendio de proteína de suero de leche fomente el crecimiento lento hasta la madurez y la longevidad – teniendo más tiempo para desarrollar habilidades mentales, incrementar su inmunidad y otros beneficios.
Luego vino la pregunta de cómo comercializar Immunocal. Pero mientras tanto, Immunocal era probado en unos ensayos clínicos menores – uno de ellos mostraba los efectos beneficiosos en los pacientes adultos con VIH y otro en niños con SIDA. Se consiguieron beneficios tales como aumento de peso y la disminución de infecciones. Paralelamente, un estudio realizado por un grupo japonés mostró que Immunocal beneficiaba a pacientes con hepatitis B.
Poco despues, Dieter conoció a Chuck Roberts y la empresa Immunotec Research Corporation Ltd. fue fundada y como ellos dicen…¡lo demás es historia!
Retrospectivamente, siempre me ha intrigado la idea de que un número de eventos fortuitos ocurrieron sin los cuales el trabajo que hicimos habría terminado simplemente como cualquier otra observación científica y no hubiese sido explotado jamás.”
¿Te gustó este artículo sobre Immunocal? También necesitas leer:
Hubo un tiempo en el cual estar en forma realmente contaba. Déjenme llevarles algunos milenios atrás, cuando los hombres aún tenían vello en la espalda. Un día de trabajo consistía en correr detrás de las gacelas para poder comer, luchar contra osos y tigres dientes de sable, recorrer millas para recolectar frutos y llevar leña seca a la cueva. Aquellos que no tenían la capacidad física para afrontar estos retos perecían rápidamente. El promedio de vida era de alrededor de 20 años y ser abuelo era un evento poco usual. Aunque estoy seguro que los jóvenes llevaban a cabo la pelea ocasional para demostrar quién era más fuerte, no existía el concepto del “deporte y el ejercicio”.
Adelantando hasta el siglo XXI, los hombres ya no necesitan hombros anchos para durar algunas décadas, y dominar un programa de hoja de cálculo es mucho más importante que dominar una lanza.
Immunocal y el Deporte
A través de los siglos, los deportes y el ejercicio se han desarrollado para satisfacer ciertas necesidades innatas. El promedio de “Joe” o “Jane” es competitivo por naturaleza y disfruta del espíritu competitivo que el deporte ofrece; Pero, lo más importante es que nuestros cuerpos están diseñados para requerir al menos una cantidad mínima de actividad física o con el tiempo se deteriorarán.
La naturaleza competitiva o las metas físicas de algunas personas van mucho más allá del simple mantenimiento. El atleta profesional cuyo modo de vida está ligado a su desempeño o el aficionado serio que quiere ver hasta dónde puede llevar su cuerpo, puede sentir el estrés físico que se acerca al experimentado por nuestros antepasados peludos. Pero, por lo general, muchos de nosotros ni siquiera obtenemos la cantidad mínima de ejercicio necesaria para mejorar o mantener una buena salud.
¿Qué significa todo esto para usted? Probablemente motivará a la mayoría de los lectores a querer aumentar su ejercicio. ¡Vamos a ver cómo Immunocal puede ayudar!
Immunocal es una fuente natural de la cisteína precursora del glutatión para el mantenimiento de un sistema inmunológico sólido. El glutatión es el antioxidante principal de nuestro cuerpo, esta enzima clave de desintoxicación del hígado, mantiene la función inmune óptima, y es clave para mantener los niveles de energía en nuestras células. ¿Cómo se traduce esto en un mejor funcionamiento físico?
Veamos algunos números:
15
Los atletas de resistencia pueden utilizar 15 veces más oxígeno que una persona sedentaria. El problema aquí es que el aumento en el consumo de oxígeno y en el metabolismo crean estupendas cantidades de productos de descomposición oxidativa y radicales libres. Sí, el ejercicio es bueno, pero es mejor si usted puede neutralizar estos radicales libres con el glutatión. ¿Alguien quiere Immunocal?
6
La carrera de un futbolista profesional tendrá una duración media de ¡6 años! ¿Qué pasa con ellos? ¿Sus habilidades realmente empeoran durante este período de tiempo? No lo creo, es la acumulación de lesiones y el abuso de sus músculos, articulaciones y del tejido cerebral lo que los afecta y reduce su capacidad para desempeñarse. Además de evitar lesiones, los atletas que se recuperan más rápidamente de sus heridas tiene mayor resistencia. El glutatión acelera la recuperación de las lesiones. ¿Alguien quiere Immunocal?
50
En los experimentos en los cuales los niveles de glutatión se redujeron artificialmente (con el uso de medicamentos) en el entrenamiento deportivo, ¡la resistencia de los individuos disminuyó en un 50%! La resistencia se correlaciona directamente con los niveles de glutatión. Corredores altamente preparados, a través de su entrenamiento, tienen la capacidad de elevar rápidamente los niveles de glutatión en demanda. ¿Es esto algo que usted puede hacer también? ¿Alguien quiere Immunocal?
13
En un ensayo clínico publicado, Immunocal demostró incrementar la fuerza muscular de los adultos jóvenes promedio sanos ¡en un 13%! Por cierto, la diferencia en el marcador final entre la medalla de oro y el último lugar de los 100 metros olímpicos normalmente es de alrededor de 1% a 2%. ¿Margen para mejorar? ¿Alguien quiere Immunocal?
100
Los atletas con “síndrome de sobre-entrenamiento” ¡comprometerán su sistema inmunológico el 100% de las veces! El glutatión mantiene y sustenta la función inmune. ¿Alguien quiere Immunocal?
300
Muchos deportistas de alto nivel comen hasta un 300% más proteínas que la recomendada para los adultos sedentarios. Los aislados de proteína de suero de calidad superior contienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos, con alto contenido de BCAA (aminoácidos de cadena ramificada), tales como la leucina, que son ideales para el desarrollo muscular, tienen altos niveles de arginina y lisina que puede estimular la liberación de hormonas de crecimiento que también se traduce en el crecimiento muscular. ¿Alguien quiere Immunocal?
¡Doy mucho crédito a todos aquellos que ejercen el deporte a nivel profesional y a los aficionados de alto nivel! Pero los riesgos son evidentes – lesión, tiempo de recuperación, nutrición adecuada, estrés oxidativo, la inmunodepresión, enfermedad viral, osteoartritis – ¡la lista es larga! ¿cómo se llega al límite, si usted es un atleta de élite o un guerrero de fin de semana?
En la salud como en la vida, ¡hay un juego de números! Los cavernícolas no podían contar, ellos no lo necesitaban. Nosotros, afortunadamente, podemos contar, ¡y debemos! Ponga los números a su favor. ¡Cuente con Immunocal!
¡Ah si! … otra cosa a recordar
¡La cantidad de oportunidades que tiene de asegurar que su cuerpo viva una vida larga y saludable!