7 Hábitos Saludables para Mejorar tu Día

A veces nos sentimos cansados, decaídos o simplemente sin ganas de hacer nada. Esto no sólo se encuentra directamente relacionado a nuestro estado de animo, sino también a nuestra alimentación y estilo de vida. ¿Sabías que en el cerebro se procesan las emociones? Entonces, si tu cerebro le falta oxígeno, nutrientes y ejercicio, también verás una repercusión directa sobre tu estado de animo, tu energía y posiblemente sobre tu sistema inmune.

¿Cómo mejorar mi estilo de vida?

Todos quisiéramos que la salud fuera cosa de una pastilla, sin embargo, la salud se encuentra más estrechamente relacionada al conjunto de decisiones que tomas día a día. La suma de estas decisiones a la larga, dan como resultado un estado de salud específico. Por ejemplo, imagina una persona que se desvela todos los días, que toma refrescos, fuma, no se ejercita y tiene una dieta alta en grasas. Probablemente hoy por hoy, no se reflejen los problemas, pero más adelante se reflejaran los problemas de salud debido a la acumulación de estas malas decisiones.

Por el contrario podemos poner el ejemplo de una persona que hace ejercicio, toma agua diariamente, duerme sus horas necesarias, se alimenta bien y evita azucares y grasas. Imagina la calidad de vida y salud que tendrá en comparación de la persona que tiene malos hábitos. ¿Si logras ver a donde quiero llegar con esto? La calidad de vida y salud se encuentra estrechamente ligada a varios factores, los cuales, están a su vez, estrechamente ligados a los hábitos, por eso quiero recomendarte buenos hábitos, para que tengas una mejor calidad de vida.

7 Hábitos Saludables para Mejorar tu Día

1.-Duerme bien: encuentra descanso reparador por al menos 7 u 8 horas. Si te cuesta trabajo dormir, puedes probar con abrir la ventana para respirar aire fresco, algún té de hierbas relajantes u homeopatía para reducir el estrés y la ansiedad. El sueño reparado ayuda a regenerar el cuerpo.

2.-Evita azúcar blanca: no tiene nada de malo tomar de vez en cuando azúcar blanca, sin embargo, consumirla diariamente produce adicción y problemas fuertes a la salud, debido a que las células no pueden procesarla y convertirla en energía. Si necesitas algo “dulce” o “glucosa”, lo mejor es buscarlo en las frutas. Esto no sólo incluye evitar el azúcar blanca que se le hecha al agua o al café, sino también productos que contienen azúcar como galletas, refrescos, helados, etc. Repito, no tiene nada de malo consumir esto de vez en cuando, el problema es consumir de manera constante.

3.-Hacer ejercicio: toma al menos 1 hora cada 2 o 3 días para hacer algún ejercicio físico. El cuerpo necesita movimiento y necesita tener condición física. Elige un ejercicio que te guste para que no tengas que sufrir y en cambio lo hagas con gusto.

4.-Alimentación Sana: incluye en la dieta frutas y verduras, intenta evitar grasas saturadas y harina blanca. La base de una buena alimentación se encuentra realmente en lo que es natural.

5.-Leer: aunque no lo creas, el cerebro también necesita relajarse. La lectura sana, puede ayudar a que el cuerpo pierda des estrés, a olvidar preocupaciones y a estimular la imaginación, creatividad y lógica.

6.-Complementos de Salud: mucha gente no tiene la cultura de usar suplementos naturales para la alimentación. La realidad es que por más natural que queramos consumir, inclusive las frutas, carne y verdura han perdido nutrientes debido a factores como la contaminación, los químicos con los que fumigan las cosechas, los conservadores, etc. Consumir productos naturales que complementan la dieta, es excelente para mantener un sistema inmune fuerte.

7.-Abrazar: se ha mostrado que los abrazos tienen múltiples beneficios, tales como, estimular el afecto, la motivación, mejorar el estado de animo, reducir el estrés, la preocupación, etc. Abraza a las personas a las cuales estimas.

Comparte este interesante artículo con alguien a quien quieres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.